Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Sort by
Sort by

Programa Clausura Niños Saludables

Back to Press releases
Paraguay

Clausura programa Nestle Niños Saludables


En todo el mundo y desde sus inicios, Nestlé ha tenido como objetivo contribuir al desarrollo de los países donde se encuentre presente.

Para dar respuesta a este desafío, la compañía desarrolla el concepto de Creación de Valor Compartido el cual apunta a generar valor no sólo para la empresa y sus accionistas, sino también para la sociedad en su conjunto.

Bajo este modelo y comprometidos con la Educación y la Nutrición Nestlé y la Fundación Tierra Nuestra llevaron a cabo el pasado el programa “Niños Saludables” el cual tiene como objetivo principal dar a conocer la nutrición, la salud y el bienestar de los niños en edad escolar.

La implementación del programa inicio en septiembre con una jornada de capacitación a las Instituciones Educativas que implementaron el proyecto (Esc. Bás. Nº 1008 Gral Bernanrdino Caballero - Zeballos Cué, Esc. Bás. Nº 7272 Centro Educativo Nueva Esperanza - Zeballos Cué, Esc. Bás. Nº 4877 Luz y Alegría - Loma Pytá, Esc. Bás. Nº 1060 Parroquial Privada Subv. Virgen de Fátima - Barrio Jara y la Esc. Bás. Nº 1064 Subv. San Pío X – Barrio Jara.)

El pasado lunes 29 de octubre se realizo la clausura del proyecto través de un circuito en el que cada institución recibió a representantes estudiantiles de las demás escuelas participantes, Directivos de la firma Nestlé Paraguay y Fundación Tierra Nuestra para compartir una jornada de intercambio de conocimientos.

El programa llego a más de 200 niños quienes aprendieron sobre los beneficios de una alimentación saludable y la importancia del cuidado del medio ambiente gracias al programa “Niños Saludables” a través de diferentes talleres con dinámicas grupales desarrolladas por un alto staff de profesionales Pedagogos, nutricionistas y especialistas que guiaron a los estudiantes con apoyo de los docentes de las escuelas se llevo a cabo el proyecto que fomenta las buenas prácticas de alimentación y cuidado ambiental.