Actividad Física
encontramos que nos ayuda a: mantener el peso, previniendo la obesidad y sus riesgos
asociados; construir tejido muscular; quemar grasas; entre otros.
Una alimentación e hidratación adecuada es clave para lograr un rendimiento óptimo,
mejora la resistencia física y permite optimizar el desempeño de acuerdo a cada plan de
entrenamiento.

Es bueno promover la actividad física desde chicos
Es importante destacar que como todos los buenos hábitos, si se aprenden e incorporan desde los primeros años de vida, nos acompañarán a lo largo del tiempo con mayor facilidad y podremos disfrutar de sus beneficios siempre como algo cotidiano y natural.
Se trata de un gran desafío para los padres. Los adultos son quienes deberían fomentar un estilo de vida activo y regular el tiempo destinado a actividades sedentarias (ver televisión, jugar a la computadora y videojuegos)
Algunas ideas:
Ir con los niños a la plaza, saltar a la soga, jugar a la pelota, a la paleta, a la mancha, a las escondidas, etc. Buscar oportunidades para que interactúen con sus pares y familia estando al aire libre.
Acompañarlos en la práctica de algún deporte de manera regular: natación, fútbol y danza -en las mujeres- son los más elegidos y tienen la ventaja de que se practican en grupo.
¡Lo más importante ayudar a que es el niño disfrute de la actividad que realiza!
Es bueno recordarlo: antes de iniciar cualquier actividad es conveniente consultar al médico de cabecera.